A continuación el Ing. Ernesto José Pernia Contreras, experto en Gestión de Rigs y Plataformas petroleras, les contará su experiencia en implementar el control de combustible de ITK Soluciones a los rigs de la empresa Petrotech Colombia.

Explico el Ing. Pernia que dicho control de combustible consta de Sensores de Nivel de Combustible, conectados a unidades de telemetría que se encargan de transmitir al software el volumen de combustible y la georeferenciación asociada a cada uno de los componentes del Rig Workover.

Equipos en los que se implementó el control de combustible

 

Los equipos que conforman un Rig Workover son los siguientes:

Unidad básica o Hoist 

Unidad de bombeo

Cargador

Tanque Estacionario de Combustible

Generador Principal

Power Swivel

Camionetas

 

Sobre la implementación de los Sensores de Nivel de Combustible en el Rig

 

La implementación fue realizada con personal experto de ITK Soluciones, producto de ello comenzó en octubre del año 2022 y fue terminada en menos de 7 días.

Hasta la fecha de marzo 2024 se logró monitorear el consumo de combustible en las operación realizadas en un total de 59 pozos.

Teniendo esto impacto positivo hacia las operadoras dueñas de los campos productores de hidrocarburo por la contribución en la mitigación de las emisiones dentro de las operaciones de mantenimiento a pozos productores de hidrocarburos.

Producto de la data recopilada, así como la información disponible en el software de control de combustible Petrotech contó con alta fiabilidad en cuanto al volumen requerido de combustible para una operación estándar de rehabilitación y mantenimiento a pozos de hidrocarburos con equipos Rig Workovers; esto da como ventajas principales las enunciadas a continuación:

1. Control y manejo al momento de recibir el Diesel por parte de los camiones cisternas que comercializan el combustible: Se identificó que durante dichas recepciones faltantes de combustible de hasta 100 galones en la recepción de 800 galones. Gracias a la precisión de los sensores se ganaron las apelaciones ante los responsables de la distribución.

2. El sistema de control de combustible de ITK Soluciones, nos permitió identificar muy fácilmente los consumos anormales de Diesel por fallas mecánicas en los motores, como por ejemplo:

    • Daños en la empaquetadura de las bombas de inyección
    • Daños en los sellos de los inyectores
    • Daños en los pulverizadores de los mismos
    • Filtros en mal estado
    • Mangueras con fugas
    • Entre otras.

    Esto gracias a la ventaja que ofrece el software de control de combustible para consultar en tiempo real el comportamiento de los motores en materia del consumo del Diesel.

    3. Al tener el sistema pudimos restringir la posibilidad de extraciones  del combustible de los tanques de los motores por parte del personal para otras actividades ajenas al consumo del propio motor.

     

    4. Un aspecto clave que permitió el aprovechamiento de la solución por parte de los diferentes administradores fue la facilidad de uso del software de control de combustible pudiendo acceder en tiempo real desde un teléfono, Tablet o laptop.

    5. Así como la Facilidad de la instalación de los sensores, así como el enlace con la plataforma y lo amigable que resulta

    Con el objetivo de evitar el robo de combustible en el rig durante las movilizaciones decidimos implementar baterías convencionales de tractocamión, de tal forma que incluso en las movilizaciones pudimos tener en el software el comportamiento del combustible de todos los tanques y equipos.

     

    Cuales fueron los ahorros obtenidos de instalar el sistema de Control de Combustible? 

     

    A continuación, se van a listar los ahorros de combustibles conseguidos gracias a la implementación del monitoreo de los sensores de alta precisión:

    1. Control y manejo al momento de recibir el Diesel: se ahorraron 20 galones cada 10 días, al mes representan 60 galones (en una oportunidad se identificó un faltante de 100 galones).

     

    2. Se identifican muy fácilmente loa consumos anormales de Diesel por fallas mecánicas: un motor Diesel con falla en la bomba de inyección o daño en los inyectores puede tener un consumo anormal de 6 galones por hora donde en condiciones normales son 1.3 galones por hora; que en 24 horas representa un número muy considerable; para el caso de los filtros obstruidos o en mal estado, así como mangueras rotas la comparación puede llegar a ser muy similar. He aquí la relevancia de la pericia técnica para poder corregir esta anomalía en el menor tiempo posible ya que cada día que pasa se está perdiendo dinero en consumos excesivos

     

    3. Se restringió la posibilidad de que los operadores de los Rigs extrajeran el combustible de los tanques: culturalmente dentro de los Rigs era una práctica muy común, logrando identificar que un aproximado de 9 galones era extraídos diariamente de los tanques de los motores para realizar labores como lavado de herramientas del pozo, lavado de los equipos con el combustible, etc esto al mes resultaban siendo 270 galones.

     

    5. Por otra parte, y muy preocupante fue identificar que estaban siendo tanqueados vehículos ajenos a nuestra compañía (Petrotech de Colombia) verificando consumos anormales en los tanques de motores que no presentaban ninguna anomalía; para tener una idea cada tanqueo a un camión resultaban siendo 50 galones.

     

     

    Da Clic Aquí o en la imagen y conoce todo acerca del sistema de control de combustible que instaló Petrotech

     

    Suscríbete
    Notificar
    guest
    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Acerca de ITK Soluciones

    Como expertos en computación de misión critica y telecomunicaciones, ofrecemos a nuestros clientes los mejores profesionales, procesos y tecnologías.

    Nuestro equipo de investigación y desarrollo con dominio del Ingles, Portugués y Español se ha especializado en telemetría. Particularmente, en las siguientes áreas:

    Como resultado, nuestras soluciones han sido adoptadas de forma satisfactoria por  Ecopetrol, Schlumberger, Odebrecht, Conoco Philips, Weatherford, entre otras empresas de reconocida trayectoria.

    Accediendo a la página oficial de Control de Combustible encontrará

    • Ventajas y desventajas de las  las tecnologías más utilizadas para evitar el Robo de Combustible y disminuir el Consumo de Combustible
    • Testimonios de quienes han implementado un sistema de control de combustible de alta precisión.
    • Y por ultimo, acceso a una Video Demostración del Sistema de Control de Combustible para Maquinaria Amarilla.
    5 1 vote
    Article Rating